Muebles Rius, especialistas en decoración, soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
martes, 20 de diciembre de 2011
Muebles Rius les desea felices fiestas
jueves, 17 de noviembre de 2011
Dormitorios con estilo propio




jueves, 20 de octubre de 2011
Dale un aire otoñal a la decoración de tu hogar
Con la llegada del otoño y después de los meses de luz y calor del verano, comienza a refrescar, el día acorta y apetece dar a nuestro hogar un toque más acogedor. Combinando los tonos rojizos del ocre, el naranja, el beige y el marrón darás a tu casa un aspecto otoñal que recuerda a los colores de la naturaleza de esta época.
jueves, 22 de septiembre de 2011
El espacio libre, clave para lograr una distribución equilibrada
A la hora de decorar una vivienda o una estancia es importante prestar especial atención a la distribución de los muebles, puesto que se trata de un factor clave para lograr el equilibrio espacial de un entorno. Muchos son los factores a tener en cuenta para conseguir una habitación bonita y confortable, tales como revestimientos, fuentes de iluminación, colores o el estilo de mueble, pero sin una buena distribución, será imposible conseguir un conjunto armonioso.
martes, 2 de agosto de 2011
Rebajas en Muebles Rius

A partir del 1 de Septiembre y hasta el 31 de Octubre llegan las rebajas a Muebles Rius, importantes descuentos en todos nuestros productos y especialmente en el mobiliario que tenemos en exposición.
Encontraréis descuentos en muebles de salón, comedores, dormitorios, juveniles, artículos de decoración, etc. Como siempre de las mejores firmas del mercado y con la garantía de Muebles Rius.
Te esperamos en las Rebajas de Muebles Rius.
martes, 28 de junio de 2011
Consejos para la elección de un mueble de calidad
jueves, 12 de mayo de 2011
El glamour y la elegancia vuelven a Milán 2011
Un año más, la feria no defraudó. Milán se ha convertido en la cuna del diseño y esta feria es una muestra. Novedades en iluminación, mobiliario,... La combinación de azul y chocolate, el uso del mármol, los sillones de respaldos altos y envolventes, superficies mullidas al estilo edredón, entre otras marcaron las principales tendencias. Además, las líneas clásicas y románticas vuelven a cobrar protagonismo, en una edición marcada por el glamour.
Debido a la gran variedad de diseños y formas, las sillas centraron la atención de asistentes y críticos. La combinación de diferentes materiales: plástico, madera y metal, así como la innovación y creación de formas imposibles dieron protagonismo a este mueble.
En resumen, Milán vuelve a ser la referencia en decoración. Una feria donde tienen cabida propuestas de diseñadores noveles y grandes marcas.
viernes, 6 de mayo de 2011
Rosario Vicent, ganadora de la campaña "Enamórate de tu colchón"
Os recordamos para conseguir el colchón gratis, los participantes debían comprar o solicitar presupuesto de uno o más colchones durante el periodo que comprendió la campaña. Una vez finalizada la misma se realizó un sorteo entre los clientes, en el que cada colchón tenía su propio número de participación.
El agraciado sería premiado con el colchón escogido totalmente gratis, y en el caso de que ya lo hubiera adquirido se le abonaría el importe pagado.
Desde aquí, agradecer a todos vuestra participación y confianza, y felicitar a Rosario por el premio. ¡Enhorabuena!
martes, 19 de abril de 2011
Realidad virtual para el sector del hábitat
En el post de esta semana queremos destacar un proyecto muy interesante del Instituto Tecnológico del Mueble (Aidima) y las universidades de València, Politècnica y Jaume I de Castelló, que esperamos sea de gran utilidad para el sector del mueble.
Concebir el punto de venta de una tienda de muebles y de otros muchos establecimientos. Conocer los patrones de comportamientos de los consumidores a la hora de distribuir los muebles en su casa. Permitir al cliente diseñar su hogar de forma interactiva. Anticiparse a las preferencias del usuario antes de realizar los encargos de producción.
Un innovador sistema de análisis en realidad virtual desarrollado por el Instituto Tecnológico del Mueble (Aidima) con las universidades de València, Politècnica y Jaume I de Castelló, permitirá a las empresas del sector del hábitat mejorar su competitividad, dinamizar el consumo y anticipar tendencias.
El modelo, denominado "Living Space Lab", se basa en un sistema de pantallas en tres dimensiones en el que han participado investigadores de Lab Human y LabPsitec. Según afirma el director de desarrollo corporativo de Aidima, Jesús Navarro, "se trata de que el usuario crea que está en un entorno real".
El sistema permite introducir varias innovaciones en el sector el hábitat. La primera de ellas es la tecnológica, por el carácter del "Living Space Lab". Pero también permitirá mejorar productos, los procesos de comunicación y diseño de puntos de venta y optimizar las estrategias comerciales. Básicamente este Centro de Investigación del Comportamiento del Usuario supone un instrumento para generar valor añadido en las empresas valencianas del hábitat, aunque sus creadores no descartan abrirlo a otros sectores y empresas interesadas usarlo.
Aunque este tipo de laboratorios ya existen en otros lugares del mundo, una de sus novedades es el desarrollo de una aplicación que permite trasladar a un entorno de realidad virtual muchos de los diseños elaborados en CAD por empresas locales.
Fuente: www.levante-emv.com
martes, 5 de abril de 2011
El consumidor apuesta por las maderas sostenibles

Según un estudio realizado por la Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA) sobre la percepción de la población de los productos de madera certificados, el 90% de los consumidores estaría dispuesto a pagar un poco más por un producto de madera si en su elaboración se respeta el medio ambiente y se garantiza el futuro de los bosques.
El estudio elaborado en el marco del proyecto ‘Compra Verde y Madera’, que cuenta con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tuvo como objetivo principal determinar el grado de conocimiento, valoración e intención de compra de los consumidores españoles de productos de madera con garantía de origen sostenible.
La encuesta, realizada a una muestra de más de mil consumidores españoles, arroja además otros datos de interés sobre los aspectos más valorados a la hora de adquirir productos de madera, como es el componente sensorial, porque este material se asocia a atributos como cálido y saludable, pero no tanto a modernidad e innovación, ya que el sector sigue considerándose tradicional.
Los consumidores relacionan muy frecuentemente la madera con términos como renovable, reciclable y ecológico, aunque sólo el 12,1% de los españoles conoce que la superficie forestal en España ha aumentado en los últimos diez años, y todavía uno de cada tres observa una incidencia negativa entre la compra de madera y la conservación de los montes, con lo que desconoce que el aprovechamiento sostenible de sus recursos es la mejor garantía de futuro de los mismos.
Además, a la hora de hacer sus compras el consumidor concede más importancia a una fabricación respetuosa con el medio ambiente que a variables como el precio, la especie o tipo de madera, el diseño –con más peso en el sector mueble que, por ejemplo, en ventanas, puertas, tarima o parquet-, la fabricación en España o la procedencia española de la madera, aunque esta respuesta obedece más a la presión social de los valores dominantes que a una coherencia con las pautas de consumo observadas.
Esta investigación ha puesto de manifiesto también el muy escaso grado de conocimiento de los certificados de gestión forestal sostenible en España, ya que sólo el 10,1% de la población dice conocer alguno de los dos sellos con mayor implantación en nuestro país, los certificados PEFC y FSC. Sólo el 2,4% de la población es capaz de identificar correctamente su significado y sólo un 1,1% de la población ha adquirido alguna vez un producto con alguno de estos sellos, lo que puede considerarse un consumo anecdótico.
Sin embargo, en este sentido las previsiones de consumo son buenas, porque el 22,3% de los consumidores declara que elegirá productos certificados en sus próximas compras.
Fuente: www.confemadera.es
martes, 22 de marzo de 2011
Las puertas: más allá de la funcionalidad

Si para las puertas exteriores se impone el uso del aluminio, para interior, el material estrella es la madera. Su acabado atemporal la hace ideal en cualquier época y estilo de decoración. Las imperfecciones propias del material, las hacen bellas y además denotan calidad y lujo. El aluminio y el vidrio también son tendencia y han supuesto una revolución al integrar tecnología.
La elección de las puertas es muy importante para cubrir todas nuestras expectativas. Son elementos que deben adecuarse a nuestras necesidades y costumbres. Con unas puertas bien elegidas podemos conseguir mayor amplitud y luminosidad. En algunos casos, también nos pueden ayudar a ahorrar espacio.
En cuanto al diseño, podemos encontrar puertas con molduras que aportan detalles decorativos, lisas, minimalistas e integradas perfectamente en la decoración, o ciegas, muy simples. Para espacios pequeños son ideales las puertas correderas, que también sirven para dividir habitaciones porque son de menor tamaño y más liviano. En esta línea, están muy de moda las puertas japonesas deslizantes, ideales para un estilo zen.
Fuente: www.decovida.com
martes, 8 de marzo de 2011
Feria Hábitat Valencia se promociona entre prescriptores rusos
De esta manera se confirma, una vez más, el empeño por convocar un escaparate capaz de despertar el interés de los profesionales relacionados con el mundo de la decoración e interiorismo procedentes de otros países y abrir la oportunidad a las empresas participantes en Feria Hábitat Valencia a establecer nuevos contactos y vías de negocio.
En este sentido uno de los mercados de mayor interés para Feria Hábitat Valencia es el ruso que ocupa los primeros puestos del ranking de procedencia de profesionales – desde hace tres convocatorias consecutivas- después de los puestos de liderazgo de los países de la zona de influencia euro, fieles a la oferta que se presenta en Feria. En la pasada edición el certamen valenciano desarrolló un intenso programa de acciones en otros países que obtuvo sus resultados en un incremento del 10,3% de profesionales de más de 100 países con respecto a 2009.
El aprecio del mercado ruso hacia el producto español está más que demostrado. De hecho los últimos datos facilitados por ANIEME colocan a Rusia en el 9º puesto del ranking como destino de las exportaciones españolas de muebles y en el 4º puesto para las exportaciones de muebles de la Comunidad Valenciana.
Fuente: www.noticiashabitat.com
lunes, 21 de febrero de 2011
Armonizando nuestro hogar
Cuando comenzamos a decorar nuestro hogar, siempre buscamos crear espacios cálidos y acogedores, pero en ocasiones no tenemos en cuenta como la disposición de los muebles o la propia decoración puede afectar a nuestro día a día.
El Feng Shui es el antiguo arte chino de crear ambientes armoniosos, que nos permitan sentirnos más a gusto en nuestra casa. La decoración que sigue las reglas del Feng Shui busca alcanzar el equilibrio y la armonía, distribuyendo la energía a través de la combinación de colores o la disposición de los muebles.
Estos son algunos consejos para equilibrar las estancias de nuestro hogar.
Lo primero que se deberá tener en cuenta es la orientación del inmueble. A partir de ésta los muebles se dispondrán de una forma u otra.
El ambiente de entrada a la vivienda deberá ser luminoso, y en ningún momento los muebles deberán obstaculizar dicha entrada. Además, las paredes se pintarán con colores claros y cálidos.
Uno de los espacios en los que más se debe cuidar la decoración es el dormitorio: el lugar del descanso. La cama debe gobernar la habitación. Todo tiene que disponerse en torno a ella, guardando las proporciones y distancias justas. Ni la cabecera ni los pies deben quedar frente a la puerta. Por otra parte, los elementos vinculados con el trabajo y la actividad, quedarían fuera de la habitación. El dormitorio no es un espacio de trabajo si no de descanso. Si lo transformamos en un cuarto de actividad diaria, nuestro organismo podría sufrir trastornos del sueño. Además, el cuarto debe estar ordenado, ya que la falta de limpieza no es compatible con el Feng shui. Según esta teoría milenaria, tampoco deberán haber en el dormitorio pinturas o cuadros que se relacionen con el agua, ya que pueden atraer enfermedades vinculadas al aparato respiratorio.
Por otro lado, es mucho más aconsejable optar por armarios de bordes redondeados, al igual que evitar colocar muebles demasiado altos cerca de la cama.
Respecto a la cocina, los chinos recomiendan la gama de colores de los amarillos pálidos y ocres, colores que favorecen la impresión de comodidad y limpieza.
En cuanto al salón, éste es un lugar activo, por ello los colores en las paredes pueden ser más vivos. La regla general sería evitar paredes completamente blancas o negras y crear una mezcla con verdes, azules, rojizos, blancos rotos usando para ello el conjunto de los muebles y elementos decorativos.
En el Feng Shui es importante que nada destaque excesivamente, sino crear una atmósfera armónica.
viernes, 11 de febrero de 2011
¡Enamórate de tu colchón!

Además, ahora por la compra de tu colchón te regalamos la almohada completamente gratis.
Cuál es tu índice de masa corporal (IMC), sueles dormir sólo o en pareja, te consideras caluroso o friolero, en qué posición sueles dormir... Sabías que la elección del colchón idóneo depende de la respuesta que des a estas preguntas.
Hasta el 19 de marzo, visita nuestra tienda y te ayudaremos a encontrar TU COLCHÓN. Calcularemos tu IMC y a partir de ahí te asesoraremos en la amplia variedad de colchones de los que disponemos, ya sean de viscoelástica, látex...
Para conseguir tu colchón gratis tan sólo deberás comprar o solicitar presupuesto de uno o más colchones durante el periodo que comprende la campaña. Una vez finalizada la misma realizaremos un sorteo entre los clientes, en el que cada colchón tendrá su propio número de participación. El ganador del sorteo será aquel cuyas dos últimas cifras de la compra o del presupuesto coincidan con las dos últimas cifras del sorteo de la lotería nacional del 19 de marzo. En caso de que de esta forma no se produjera un ganador, se celebrará un sorteo ante notario el 30 de marzo. El agraciado se llevará el colchón escogido totalmente gratis, y en el caso de que ya lo haya adquirido se le abonará el importe pagado.
El nombre del premiado se publicará en nuestro blog y en nuestro perfil de Facebook.
Porque el sueño es importante y porque elegir el colchón idóneo no es fácil, ven a Muebles Rius. Te asesoraremos sin compromiso.
lunes, 7 de febrero de 2011
Muebles respetuosos con el medioambiente
En Muebles Rius pensamos que la calidad y el diseño no tienen porque estar reñidos con el cuidado del entorno y del medioambiente. Por ello, apostamos por el uso de materiales sostenibles. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de sostenibilidad?
Son productos sostenibles los que hacen uso de materias primas renovables, los que consumen tan sólo la energía imprescindible y cuyos residuos no dañan el medio ambiente.
En el caso de la madera, aunque ésta es un producto renovable, hay que tener en cuenta que proceda de bosques sostenibles y que cumpla con la normativa, ya que de esta forma se evitará la deforestación de montes y las talas indiscriminadas de árboles. Una manera de estar seguro de que se adquiere un mueble sostenible es encontrar en él el certificado FSC, AEIM o el PEFC, entre otros.
Por otra parte, cabe resaltar el uso de materiales reciclables en decoración e interiorismo, que está cada vez más al orden del día. Esto facilita la reutilización de los productos y contribuye a que los residuos desechables no perjudiquen el entorno.
Otro factor a tener en cuenta en temas de sostenibilidad, es la durabilidad de los muebles. La adquisición de productos de alta calidad favorece esa durabilidad, siendo en muchos casos proporcional: a mayor calidad, el mueble puede ser utilizado durante más tiempo. Por ello, el sector mobiliario deberá basar sus diseños en muebles sólidos y duraderos. En Muebles Rius, apostamos por ello y hemos hecho de la calidad nuestro sello de distinción.
Por todo esto y para finalizar, os recomendamos que a la hora de comprar un mueble os aseguréis de que cuenta con el sello de calidad medioambiental, ya que con ello ayudaréis a la conservación de nuestro entorno.
martes, 25 de enero de 2011
La domótica llega al sector del mueble valenciano
El proyecto de mobiliario domótico denominado “muebles conectados”, subvencionado por el Instituto para la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y cofinanciado por el Fondo Europeo de desarrollo Regional (FEDER), ha logrado dar forma a un espacio único donde existe compatibilidad entre el mobiliario de distintos fabricantes y es capaz de responder a las necesidades del usuario, adaptándolo a su condición, al perfil de consumo energético, hábitos alimentarios, edad, o simplemente por ocio o actividad concreta, además de garantizar la seguridad y mejorar las condiciones de accesibilidad de personas con limitaciones.
Este nuevo entorno digital o hábitat inteligente tiene la ventaja de que está gestionado desde los distintos elementos de mobiliario de la vivienda sin necesidad de instalaciones de obra y con total compatibilidad entre sí o los sistemas domóticos ya existentes. Así, desde el sofá, que te ofrece música en alta fidelidad mediante su sistema de sonido incorporado, se puede acceder a las distintas funciones de la casa a través del panel integrado, para modificar iluminación, temperatura, música, películas, abrir la puerta, o conectarse a internet, entre otras funciones cotidianas. Es la primera vez que se presenta en España esta opción que supone la interacción total del individuo con su casa, a través del mobiliario.
Fuente: Noticiashabitat.com
lunes, 24 de enero de 2011
Ahora mas que nunca

El objetivo presente de Muebles Rius, ahora más que nunca, es proyectar y potenciar productos de calidad. Ante un mercado en que cada vez con más frecuencia encontramos productos de baja calidad, importados de países en los que la mano de obra es poco cualificada y mucho más barata.
Desde nuestra empresa realizamos una apuesta firme por la diferenciación, buscando piezas que incluyan componentes de diseño, innovadoras y respaldadas con marcas de reconocido prestigio en el mercado
¿Que es una marca?
Es algo que lidera, innova, y genera valor. Cada vez que oímos o vemos una marca surge en nuestra mente un abanico de ideas, sensaciones, valores asociados a la misma y esta es la apuesta de Muebles Rius.
Ahora más que nunca, reflexionamos sobre lo que somos, sobre lo que queremos y sobre como hacemos las cosas. Esta reflexión continua nos ayuda a entender el ADN de nuestra marca y de las firmas de nuestros muebles, he aquí los valores para poder conectar contigo.
Muebles de calidad en función de los deseos, las necesidades y los gustos de las personas.